viernes, 22 de octubre de 2010

CHILE 2010: EL REALITY PERMANENTE

Chile está haciendo noticia. Al menos esa es la idea que ha estado tratando de instalar el gobierno, en medio de una gira europea de S.E. El tema es qué tipo de noticia estamos siendo, no queda claro si la intención oficialista de "vender" una imagen ganadora, realizadora y efectiva, colgándose del éxito del rescate de los 33 obreros de Atacama, está siendo realmente exitosa. En estos días vemos las imágenes de un hiperventilado gobernante, de una nación que en europa es conocida muy vagamente, que en medio de tics nerviosos ofrece presentes de rocas y exhibe un papel envuelto en una bolsa plástica. Esas imágenes nos ponen más cerca del estereotipo que se tiene en Europa del país latinoaméricano, tropical, exótico, "very tipical", "very exciting", que de la imagen moderna y eficiente que se ha tratado de vender.

Mientras más se estruja la experiencia del rescate minero, más repulsa empieza a provocar el gobierno en la opinión pública. Por otra parte cuando estos obreros empiecen a hablar, va a empezar una música distinta, totalmente disonante con los himnos que entona S.E con su coro de ministros (as) y prensas mercuriales. Claro, porque es bien distinto arriesgar la vida cada jornada laboral, por míseras 300 lucas, que venir aterrizando desde los cómodos sillones empresariales a otros igualmente cómodos en el gobierno, con la vida y el futuro asegurado desde la infancia, versus la única seguridad que tienen los 33 que es si no vuelven a trabajar a un mineral, van a terminar limosneando.

Mas allá de la bolsita ziploc, y de la reprimenda de doña Cecilia, poco a poco, la cruda realidad de un Chile que aun permanece en ruinas en importantes sectores del Maule, Chillán y la Araucanía, va ir imponiéndose por sobre la algarabía gubernamental, y habrá que volver a las soluciones "a la chilena", esas que son más antiguas que el hilo negro, viviendas a medio terminar, caminos sin pavimentar, negociados millonarios para un par de grandes empresas constructoras. Nuevas denuncias de conflicto de interés de miembros del gabinete.

Hacerse cargo de la realidad del país y gobernar en consecuencia, es la prueba más importante de que la derecha ha sabido cumplir con su responsabilidad con la historia, mientras mas tiempo se pierda en ejercicios virtuales y juegos pirotécnicos, más lejana se verán los objetivos del desarrollo, de la derrota a la pobreza, de la modernización del estado, tantas veces pregonadas en estos meses.

La primera magistratura del país tuvo que viajar a la lejana Alemania, para reconocer lo que en Chile su gobierno ha negado insistentemente, el enorme aporte de la Concertación al desarrollo del país, y la importancia que tuvo que esta coalición desde su rol opositor a la dictadura haya vencido, consiguiendo el retorno a la democracia. Por qué será que no se tiene la misma hidalguía para hacer este reconocimiento en Chile, por el contrario el pasado 5 de Octubre, se despachó la fracesita "El triunfo del No le pertenece a todo el país y no sólo a la Concertación".

Parece que la imaginación no alcanza para concebir la cantidad de chascarros, escenas bochornosas, y cuchufletas que nos brindará el gobierno en los meses por venir. Para no pasar vergüenza ajena, habrá que armarse de paciencia y hacer mucho zapping.

No hay comentarios:

Publicar un comentario