Amigos y amigas, próximamente se estará definiendo a lo
largo de nuestro país, cuáles de los actuales intendentes, renunciarán a sus
cargos en octubre, para competir en las elecciones del próximo año. Según un
diario nacional, el intendente de Magallanes, estaría evaluando renunciar para
postular al cargo de gobernador regional.
Considerando la seguidilla de personas que han sido
designadas en el cargo, no parece razonable realizar otro cambio más, sobre
todo cuando aún no se cumple el segundo año de la actual administración.
En los medios locales, ya se han aventurado nombres de
posibles candidatos, algunos de ellos políticos archiconocidos, que quieren
tentar nuevamente a la fortuna. También algunos partidos de oposición han
lanzado nombres a la palestra. Cabe preguntarse, que es lo que piensa la
ciudadanía. Será suficiente con haber detentado otros cargos de elección popular,
y cargar con una larga trayectoria política?. Basta con haber cumplido largas
décadas en funciones administrativas en el servicio público?, o se requiere de
una expertise distinta.
El cargo de gobernador regional, es distinto al de alcalde,
concejal, consejero regional, e incluso parlamentario. En el nuevo esquema de
un Chile descentralizado, que es para donde vamos, el gobernador regional, es
más que un gran administrador, o un alcalde mayor. Es un líder capaz de
proyectarse, capaz de inspirar a la región toda, para que las fuerzas creadoras
y emprendedoras alcancen su máximo potencial. Se requiere capacidades de
gestión probadas, y comprobadas por la propia ciudadanía. Al cargo de
gobernador regional, no se viene a improvisar ni a aprender. Es un cargo que
elegiremos por votación popular, porque no es la culminación de la carrera en
la administración pública, sino que es la más alta responsabilidad y dignidad,
que sólo el pueblo soberano puede otorgar.
Quiere decir esto que los nombres que andan dando vueltas,
en los cafés y en los corrillos locales, no tienen méritos?, por el contrario,
es un recordatorio para que quienes aspiren al cargo de gobernador regional de
Magallanes, sean personas idóneas, personas preparadas, instruidas, versadas en la realidad
regional.
Nuestra futura autoridad regional, debe tener experiencia
probada en gestión pública. Debe proponer un proyecto de desarrollo para
Magallanes, claro, preciso. Debe ser capaz de inspirar a nuestros vecinos y
vecinas, a los habitantes de Magallanes, a soñar la región que queremos.
Debemos ser capaces de elegir a quien mejor encarne,
nuestras aspiraciones, nuestros anhelos de crecimiento, de tranquilidad, de
felicidad.
Con toda certeza, habrá varias personas que se consideran a
sí mismas, poseedoras de esos atributos, pero seremos nosotros los electores
quienes vamos a tomar la decisión correcta. De eso se trata la democracia,
elegiremos a la persona que mejor encarne nuestros valores y principios,
nuestro proyecto de vida en la zona extrema.
Tenemos la oportunidad histórica en Magallanes de dar el
salto al desarrollo, incluso antes que muchas de las regiones del norte. El
trabajo realizado por la alianza público-privada en Magallanes, está dando
frutos concretos y visibles para todos. Un ejemplo de ello, son los grandes
proyectos de infraestructura del Plan de zonas extremas, cuya ejecución ha
continuado, aun cuando hubo cambio de administración. Así debe ser de ahora en
adelante.
Quien mejor que nosotros mismos, en esta tierra para decidir
qué proyectos queremos construir, que iniciativas desarrollar.
Tenemos esta oportunidad de avanzar, de la mano de los pioneros, chilotes y europeos, hacia horizontes muy distantes, a
los que llegaremos gracias al desarrollo de conocimiento científico y técnico.
Gracias a iniciativas de inversión privadas en todos los ámbitos productivos.
Para eso necesitamos elegir al gobernador regional, para que
nos lidere, para que nos conduzca en esa dirección en la que todos queremos ir.
Tendremos que superar barreras, obstáculos y dificultades, porque desde los
albores de la patria que el centralismo agobia a nuestro país. Y hoy
avanzaremos un paso más en el reconocimiento de nuestra identidad regional.
Una vez electo el gobernador regional, se iniciará una tarea
titánica que se librará en el parlamento y en La Moneda. Dotar de mayores
atribuciones al gobernador regional, y mayores recursos a las regiones. Para
eso requerimos un liderazgo firme, claro, realista, empático, transversal.
Amigos y amigas, las elecciones de gobernador regional serán
en octubre de 2020, y estoy convencido de que cada uno de ustedes, tendrá la
sabiduría y el buen juicio de elegir a quien mejor encarna nuestros anhelos y
nuestros sueños de un futuro mejor para nuestros hijos.
Soy Ernesto Sepúlveda, Y como en Magallanes todos nos conocemos,
sabrán ustedes que ese candidato tiene nombre y apellido muy conocido.
Punta Arenas, lunes 22 de julio de 2019.-
No hay comentarios:
Publicar un comentario