En
Magallanes, y en todas las regiones del país, se realizarán el domingo 29 de
noviembre, las elecciones primarias para gobernador regional. La propia ciudadanía, podrá decidir con su
voto, el candidato que la representará en las elecciones del 11 de abril de
2021.
Podremos por primera vez, elegir nosotros en
las urnas a quien conducirá y liderará, un proyecto de desarrollo para
Magallanes. No tenemos
excusas, debemos acudir al llamado. Es la oportunidad de poner al mejor de los
nuestros al frente de la región. Es una tarea demasiado importante para improvisar.
Tenemos un liderazgo probado, con capacidad de gestión y coraje para enfrentar
el centralismo. El año 2014, nos invitó a soñar la REGIÓN QUE QUEREMOS, y
dedicó los siguientes 4 años, a concretar en un Plan de zonas extremas, las
aspiraciones de una región completa.
El
desafío que tenemos por delante, es ahora mayor, recuperar la actividad
económica y productiva, recuperar la capacidad de generar empleos, y hacer todo
eso, guardando las máximas medidas de prevención sanitaria. Necesitamos
recuperar la confianza en las instituciones, y definir como lo hicimos el 2014,
junto a la comunidad, los lineamientos
de nuestra estrategia de desarrollo.
Son
cientos los dirigentes vecinales, gremiales, deportivos, de adultos mayores, que
se han sumado a esta convocatoria.
En
estos tiempos, más que nunca, hemos tenido presente, la fragilidad de la vida.
También hemos podido palpar en carne propia, como se ha hecho patente, con
fuerza, el apoyo de la familia, los amigos, la comunidad, el empleador. Es una
realidad que nos muestra que el “sálvense quien pueda”, no es opción, cuando
queremos que se salven también los demás. Estamos ante un desafío crucial en
Magallanes, decidir sobre la región donde queremos vivir. De la decisión que
cada uno tome, dependerá el éxito de todos nosotros. Nunca antes en nuestra
historia hemos tenido como comunidad, la posibilidad de incidir de esta forma,
en el curso que tomará la región.
Con
un liderazgo convocante y transversal, podemos recuperar la convivencia, sana y
pacífica, que caracterizó por décadas la vida en Magallanes. Podemos fortalecer
nuestros lazos sociales y comunitarios, mejorando nuestra calidad de vida.
Pero
a la par con ese esfuerzo, y tal como consta a los habitantes de Magallanes, vamos
a continuar con los grandes proyectos de inversión en ciencia y tecnología, en conectividad,
en energía, en vivienda. Estamos convencidos,
que desde la zona extrema, podemos alcanzar el desarrollo. Si trabajamos todos
juntos, dirigentes sociales, trabajadores, estudiantes, empresarios, nuestros
vecinos de Magallanes, que nos han visto en sus barrios y poblaciones.
Estamos todos convocados, el doctor Jorge
Flíes viene de vuelta, acompañémoslo votando el 29 de noviembre, en las
primarias para Gobernador regional. Para construir todos juntos LA REGION QUE
QUEREMOS.
Ernesto Sepúlveda Tornero
No hay comentarios:
Publicar un comentario